-XUMEC -
EL LABERINTO DEL SOL
Dimensiones: 3000m2
Materiales: Piedra y ripio
Año de realización: 2012
Autora: Yamila Marañón
Ubicación: Parque de Las Artes Marañón Uspallata, Mendoza, Argentina.
PH: Yamila Marañón
Los caminos y la historia
Transitando la obra en el tiempo
La forma del Laberinto nació en es mes de agosto de 2011, fue parte de una serie de
cuatro dibujos que realicé.
cuatro dibujos que realicé.
Al madurar la forma comenzó la maravillosa transmutación
al espacio tridimensional.
En el mes de diciembre alineé los puntos con el Laberinto de la Luna,
y la obra encontró su centro y así los puntos cardinales. En marzo del 2012,
al espacio tridimensional.
En el mes de diciembre alineé los puntos con el Laberinto de la Luna,
y la obra encontró su centro y así los puntos cardinales. En marzo del 2012,
XUMEC se despertaba dibujado sobre la superficie, estacas y piolas,
un estado de ensueño siempre en el horizonte.
un estado de ensueño siempre en el horizonte.
La elección de las rocas fue un proceso en el cual entendí
que la obra tiene sus propios plazos y destino.
que la obra tiene sus propios plazos y destino.
Esto me llevó a conocer la cordillera reflejando sus formas en el espejo de la perfección,
así como personas y situaciones increíbles, a veces desafiantes
otras veces inspiradoras, pero siempre exactas.
así como personas y situaciones increíbles, a veces desafiantes
otras veces inspiradoras, pero siempre exactas.
Las montañas y el invierno decidían y modelaban el laberinto.
Primero las rocas amarillas, luego las negras, luego las que
debían ser llegaron en el mes de julio, gracias a las voluntades
mántricas de las personas indicadas y la perseverancia de creer
que las obras buenas surgen con la luz de la
alegría y el respeto como raíz.
Primero las rocas amarillas, luego las negras, luego las que
debían ser llegaron en el mes de julio, gracias a las voluntades
mántricas de las personas indicadas y la perseverancia de creer
que las obras buenas surgen con la luz de la
alegría y el respeto como raíz.
Este proceso duró dos infinitas jornadas, el camión se trasladaba
desde Polvaredas, donde esta ubicada la montaña madre,
desde Polvaredas, donde esta ubicada la montaña madre,
hacia el Parque de La Artes, el clima de luna llena perfecta y la
buena predisposición de las personas fue la clave del éxito.
buena predisposición de las personas fue la clave del éxito.
El proceso del armado de las pircas comenzó inmediatamente,
Luego le siguió el trabajo de la escultura central y el posicionamiento
del ripio en la superficie del nuevo circulo.
Se planeó la inauguración para el día 13 de noviembre del 2012,
Luego le siguió el trabajo de la escultura central y el posicionamiento
del ripio en la superficie del nuevo circulo.
Se planeó la inauguración para el día 13 de noviembre del 2012,
en razón del eclipse solar que acunó en ese momento al atardecer, cuando el laberinto siguió sus giros.
Luego el tiempo y la naturaleza encontraron un lienzo donde
expresar sus etapas, la nieve, la vegetación y sus habitantes hoy
modelan la obra quien tomará su propio
rumbo a lo largo de su existencia.
expresar sus etapas, la nieve, la vegetación y sus habitantes hoy
modelan la obra quien tomará su propio
rumbo a lo largo de su existencia.
Hoy soy espectadora de ella y de mi misma, XUMEC,
me recuerda siempre que el camino al centro, el despertar en el
transito, implosionar, contemplar y expresar patrones armónicos
brota de sus formas para compartir, reconocerme,
reconocernos y reencontrarte.
me recuerda siempre que el camino al centro, el despertar en el
transito, implosionar, contemplar y expresar patrones armónicos
brota de sus formas para compartir, reconocerme,
reconocernos y reencontrarte.
-----------------------------------------------------------------------------------------
EL LABERINTO DEL CIELO EN LA TIERRA
----------------------------------------------------------------------------------------
PH: Yamila Marañón
PH: Yamila Marañón
Laberinto de piedras, centro escultórico realizado en granito
Dimensiones: 2.500 metros cuadrados
Autora: Yamila Marañón
link a web: LYBRYS
imágenes de google eatrh de patagonianmonsters.com.ar |
LYBRYS WEB SITE:
-----------------------------------------------------------------------------------------
"S O Y"
El Laberinto de las Decisiones
Breve reseña de la obra
Espacio laberíntico para ser recorrido, la obra apunta a la reflexión sobre las decisiones que tomamos en la vida, los caminos elegidos, y sus consecuencias, lo que es efímero y lo vital. Luego de la peregrinación en los senderos y bifurcaciones en donde cada uno es parte, crea la obra en libertad y su destino en el interior de la misma, encontramos en su centro lo que es verdaderamente valioso y esencial, el agua pura, extraída de surgente natural del Valle de Uspallata y así también otro elemento contrastante y amenazante que nos lleva a la reflexión, petróleo extraído de un campo contaminado del departamento de Luján de Cuyo. Los dos elementos de la naturaleza, juegan un papel en el laberinto de las decisiones, el lugar que le demos a cada uno de ellos dependerá de la responsabilidad que tomemos en las decisiones para encontrar el camino de salida.
Nave Cultural Mendoza en conjunto con el MMAMM
Museo Municipal de Arte Moderno Mendoza
Museo Municipal de Arte Moderno Mendoza
-----------------------------------------------------------------------------------------
Japón
El Laberinto de Bambú
-----------------------------------------------------------------------------------------
El Laberinto del Cóndor
San Juan
-----------------------------------------------------------------------------------------
- R.A.M.A. -El Laberinto de Fuego
El Laberinto efímero, construido en un espacio público en el marco del encuentro de arte " PUEBLO BARRO" realizado en febrero 2013 en el departamento de San Carlos, provincia de Mendoza, Argentina.
EL Proyecto consistió en la realización de este espacio laberintico con paredes de ramas secas extraidas de la zona, rica en cultivos y viñedos.
La tarea duró 5 días, al finalizar el encuentro el laberinto fue prendido fuego enteramente, a modo de performance ritual, invitando a participar en el mismo a los allí presentes, sin quedar rastros de la obra.
-----------------------------------------------------------------------------------------
XUMEC - EL LABERINTO DEL SOL
PROCESO
PROCESO
Marcación
TRASLADO DEL MATERIAL
Piedras extraídas de la zona de Polvaredas, Ruta7
Mendoza - Argentina
25 camiones de piedras para la realización del los senderos del laberinto.
-----------------------------------------------------------------------------------------
Performances en los laberintos